domingo, 22 de mayo de 2011

La información, puede hacer la diferencia

La comunicación entre padres e hijos puede evitar resultados lamentables, señalan expertos

sexo_prematuro

Con o sin conocimiento de los padres, los adolescentes van a tener relaciones sexuales, pero si lo hacen sin información adecuada los resultados pueden ser lamentables, coincidieron expertos en sexología.

Agregaron que, contrario a lo que se cree, dar información sobre sexualidad no es sinónimo de permisividad, sino dar herramientas para que los menores tomen decisiones adecuadas cuando inicien su vida sexual.

—No podemos seguir cayendo en los extremos: ser completamente cerrados o completamente permisivos; tenemos que encontrar un equilibrio que permita tener comunicación y confianza con los hijos, opinó el psicólogo con especialidad en sexología, Alejandro Méndoza Ávila.

Al respecto, la sexóloga Flor González Velázquez señaló que la base para lograr esa comunicación es hablar de sexualidad a los niños acorde a su edad.

—Una forma de lograrlo es enseñando a los niños los nombres correctos de sus genitales y respondiendo, de manera clara y precisa, a sus preguntas, sin dar información de más. Que los niños sepan que sus papás hablan con la verdad y que pueden confiar en ellos.

En amable entrevista, ambos especialistas destacaron la importancia de que los niños y los adolescentes tengan información sobre sexualidad, de acuerdo a su edad, para que llegado el momento en que deseen iniciar su vida sexual tengan todas las herramientas para tomar una decisión adecuada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario