lunes, 23 de mayo de 2011

OBJETIVOS

Cómo finalidad del tema tenemos recoleccionar informacion que los alumnos nos brindaron, para asi saber cómo estan informados, si necesitan o no mas platicas sobre sexualidad, y hasta que punto podemos tratae con ellos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Principalmente lo que queremos llebar acavo en esta investigacion, es el saber cuantos alumnos de la preparatoria de matehuala, saben realmente; ¿Que es la sexualidad?, ¿las consecuencias que pueden tomar estas?, ¿si saben utilizar los metodos anticonceptivos?, ¿Si tienen quien les brinde esta informacion? etc.Queremos que los alumnos se enteren de la sexualidad, desde otro punto de vista, para que estos no sufran en un determinado tiempo.

domingo, 22 de mayo de 2011

La información, puede hacer la diferencia

La comunicación entre padres e hijos puede evitar resultados lamentables, señalan expertos

sexo_prematuro

Con o sin conocimiento de los padres, los adolescentes van a tener relaciones sexuales, pero si lo hacen sin información adecuada los resultados pueden ser lamentables, coincidieron expertos en sexología.

Agregaron que, contrario a lo que se cree, dar información sobre sexualidad no es sinónimo de permisividad, sino dar herramientas para que los menores tomen decisiones adecuadas cuando inicien su vida sexual.

—No podemos seguir cayendo en los extremos: ser completamente cerrados o completamente permisivos; tenemos que encontrar un equilibrio que permita tener comunicación y confianza con los hijos, opinó el psicólogo con especialidad en sexología, Alejandro Méndoza Ávila.

Al respecto, la sexóloga Flor González Velázquez señaló que la base para lograr esa comunicación es hablar de sexualidad a los niños acorde a su edad.

—Una forma de lograrlo es enseñando a los niños los nombres correctos de sus genitales y respondiendo, de manera clara y precisa, a sus preguntas, sin dar información de más. Que los niños sepan que sus papás hablan con la verdad y que pueden confiar en ellos.

En amable entrevista, ambos especialistas destacaron la importancia de que los niños y los adolescentes tengan información sobre sexualidad, de acuerdo a su edad, para que llegado el momento en que deseen iniciar su vida sexual tengan todas las herramientas para tomar una decisión adecuada.


FICHA BIBLIOGRÁFICA

Autor(es)

Nombre del capítulo

Apellido

Nombre

Paine

Thomas

Sobre Misiones

Editor/ coordinador

Título del libro (físico o electrónico)

Apellido

Nombre

Lorraine

Celia

La edad de la razón

Editorial:

Cien del mundo

Lugar:

Litoarte

Fecha de publicación:

San Andrés

Tema

(acerca de lo que trata la ficha)

Fecha de elaboración de la ficha

22-05-2011

Ideas recuperadas

No. de las página(s) del libro de donde se obtuvieron

El libro habla de las ideas y la vida del autor lo que siente hacia el mismo y hacia la vida

175

Conclusión

Es buen libro les recomiendo leerlo

FICHA VIDEOGRÁFICA/ CONGRESO

Autor(es)

Título del trabajo

Páginas (si es memoria)

Aida almarez

sexo, noviazgo y compromiso

4

Fecha de publicación:

Nombre del evento/ empresa productora

conferencias sobre el noviazgo

Editorial:

Lugar:

mexico

Tema

Fecha de elaboración de la ficha

el compromizo en el noviazgo, y el respeto en este

22-05-2011

Ideas recuperadas

Páginas/ segmento de donde se obtuvieronsa

saber que nadie te puede obligar a hacer lo que no sea tu voluntad que en un noviazgo te devén respetar pero para ello también debes respetar y saber el compromiso que lleva tener una relación y asta que nivel quieres que llegue esta

www.youtube.com

Conclusión

muy buena conferencia así los adolescentes saben como pedir ayuda si son agredidos en el noviazgo

Cita textual (opcional)

Página(s)/ segmento donde se ubica

En caso de fuentes electrónicas:

Dirección electrónica

Fecha de obtención

Base de datos de donde se obtuvo

(marcar con una X)

www.youtube.com

ERIC

EBSCO

ScienceDirect

Otro:

x

(especificar)

Internet

LatinIndex

Libre

q12

marco de la investigación:

Que significa elaborar el marco de la investigación?

elaborar el marco de la investigación es un paso fundamental ya que tiene el propósito de darle soporte a la investigación.

comprende las teorías y los conceptos que se relacionan con el objetivo del estudio, el marco de la investigación integra los conocimientos previos que poseemos y los adquirimos a través de la revisión bibliográfica.

Aquí se deben incluir los antecedentes del problema, así esto disminuirá el riesgo de repetir lo que ya otros hicieron.

Dentro de esto se debe incluir los términos básicos también debemos incluir los fenómenos o hechos INVESTIGADOS.

Para la definición de los conceptosse deben tener en cuanta algunas reglas:

  • Dar la esencia.
  • Evitar tautologías.
  • Debe ser afirmativa.
  • Ejemplo de lenguaje claro.
  • Fichas bibliográficas.
  • Fichas hemerográficas.
  • Ficha electrónicas.


Población y Muestra

El tipo de muestra que utilizamos fue la no probabilística. ya que nuestra ínvestigación se basa mas en la población joven y para esto elegimos a varios jovenes voluntarios para poder hacer nuestra investigación